Politica sanitaria

Claves de la Mesa Sectorial de Salud del SNS-O

Resumen de los asuntos tratados en la última mesa sectorial. Una reunión marcada por la presentación de las nuevas direcciones, cuya voluntad para casi todos los asuntos era, en apariencia, positiva.
Foto de archivo de mesa sectorial

Foto de archivo del SNS-O. Mesa Sectorial de Salud

Resumen de los asuntos tratados en la Mesa Sectorial de Salud del martes. Una reunión marcada por la presentación de las nuevas direcciones, cuya voluntad para casi todos los asuntos era, en apariencia, positiva. 

Sin embargo, en varios asuntos importantes planteados por SATSE, como la convocatoria de acoplamientos, las condiciones de las OPEs del 2023 o la actualización del complemento de riesgo, entre otros, les ha pillado con el “pie cambiado” y no han sabido o querido dar respuesta. 

Encuesta sobre clima laboral

La administración va a lanzar una encuesta a todos los trabajadores para valorar el clima laboral. Será una encuesta anónima, por categorías y que tendrá unas 50 preguntas.

"A pesar de que los problemas son de sobra conocidos animamos a todo el personal de enfermería y fisioterapia a contestar y ser honestos en todos aquellos asuntos que supongan un empeoramiento, un agravio o una dejadez de funciones de la administración"

Carrea Profesional

La administración quiere crear un grupo de trabajo para establecer los criterios de una posible carrera profesional para todos los sanitarios.

Dado que los presupuestos son siempre determinados (y escasos), SATSE va a velar para que las condiciones de la carrera profesional de enfermeras y fisios no se vean alteradas. Así como para asegurar que los criterios, niveles y cantidades sean proporcionales y ecuánimes para todos. 

Sobrecarga Laboral

La administración tiene la intención de crear un grupo (otro más) para el estudio de la sobrecarga laboral en la Atención Especializada.

Teniendo en cuenta que el grupo de trabajo para este tema en la Atención Primaria se creó en 2020 y apenas ha habido reuniones desde entonces, SATSE otorga el valor justo a este tipo de reuniones puesto que, a la larga, solo buscan tener entretenidos a los sindicatos. 

Prioridades y preguntas de SATSE

OPEs de reposición y específica del 2024

SATSE ha planteado si ambas OPEs se van a realizar en un proceso único y con los mismos criterios. La administración ha dicho que lo está valorando pero que, probablemente, se realice en un único proceso. 

Acoplamientos

SATSE ha reivindicado la obligatoriedad por ley de convocar el proceso de acoplamiento previo a traslados y oposición. 

La norma debe cumplirse y que vamos a presionar de todas las formas posibles, incluso judicialmente si así lo estima la asesoría jurídica. 

Solape de OPES

Como ya ha ocurrido con la OPE de Fisios, también denunciada, SATSE ha exigido la resolución del concurso de méritos de enfermería antes del concurso oposición (previsto para febrero del 24), para no obligar a las aspirantes a preparar otro proceso laboral sin saber si se obtiene plaza en el proceso anterior.

Es algo que ya denunció la organización hace unos meses y que conllevó una concentración de personal en el HUN en contra de la mala resolución de los procesos.

OPE de especialidades

SATSE ha manifestado el enfado con el nulo compromiso con la creación de plazas de las especialidades de Geriatría, Pediatría y Familiar y Comunitaria. La incoherencia de ampliar unidades formativas para luego no darles lugar propio en la estructura orgánica es descomunal. 

Laborales

Dado la escasa actividad y actuación en la mesa de Laborales, SATSE ha solicitado información de las condiciones laborales del personal laboral en la mesa sectorial de salud.

El acuerdo de 2007 que rige sus condiciones está ya obsoleto y hay muchas condiciones y derechos, como el acceso a jefaturas o excedencias, a los que los laborales no pueden acceder. 

Complemento de riesgo

SATSE ha exigido la actualización, no sólo del irrisorio complemento de riesgo actual sino también de la inclusión de nuevos perfiles y puestos que conllevan actividades y servicios de alto riesgo, como puede ser enfermería en helicóptero, ambulancia desmedicalizada, etc.  

Es una medida que va a ser motivo de campaña de SATSE para todo el 2024. 

Otros

Sobre el retraso en los pagos de carrera profesional a los profesionales que ya tienen resolución, la administración ha dicho que va a abonar en la nómina de noviembre. En el caso de que no se cumpla, contactad con vuestro de delegado de referencia para dejar constancia. 

___________________

Preacuerdo de mejoras

Independientemente de la mesa sectorial de salud, SATSE se está reuniendo con las direcciones para abordar el cumplimiento del preacuerdo firmado por la anterior consejería y, aunque hay algunos puntos que están en un desarrollo más lento, hay otros que están siguiendo los cauces necesarios para su total aplicación.