Notas de prensa
Politica sanitaria
SATSE exige a la nueva directora de Función Pública que cumpla con el Preacuerdo de mejoras firmado en el 23
23.09.25 | Navarra

SATSE subraya que el Preacuerdo incluía medidas de enorme calado que siguen sin aplicarse, como la corrección de los complementos de Capitación y Plus de Dispersión, que hoy se reparten de manera desigual y discriminatoria en función de la categoría profesional, perpetuando agravios entre enfermería y medicina.
Otro de los compromisos olvidados es el desarrollo real de las especialidades de Enfermería, que siguen infrautilizadas en Navarra pese a que su implantación es esencial para responder a necesidades crecientes en ámbitos como Salud Mental, Geriatría, Comunitaria o Pediatría.
“Se comprometieron a 77 y han creado 4 plazas de Familiar y Comunitaria. Mientras en otras comunidades ya se avanza enormemente en la creación de plazas específicas, aquí seguimos estancados”, denuncia la organización.
En lo relativo al solape de jornada, SATSE recalca que el propio preacuerdo contemplaba el reconocimiento del tiempo extra que las enfermeras y fisioterapeutas dedican fuera de su jornada laboral para garantizar la seguridad de los pacientes y la continuidad asistencial.
“No hablamos de minutos residuales, hablamos de trabajo efectivo y necesario que merece retribución y reconocimiento”, recuerdan.
El sindicato considera inaplazable que Función Pública active los mecanismos para dotar de partidas presupuestarias concretas que permitan implementar estas mejoras, y advierte de que no hacerlo supone mantener la discriminación con respecto a otras categorías profesionales, además de perpetuar la precariedad y la desmotivación en un colectivo imprescindible para el funcionamiento del sistema sanitario.
SATSE concluye señalando que espera de la nueva directora general una actitud de respeto y compromiso con las enfermeras y fisioterapeutas navarras.
“La oportunidad está en sus manos: cumplir con lo firmado, acabar con los agravios y situar a nuestras profesiones en el lugar que merecen dentro de la sanidad pública”.