Hemeroteca

SATSE Navarra reclama la figura de la enfermera en la escuela

El Sindicato de Enfermería muestra su total apoyo a los padres de Naia Blanco, una niña de 7 años diabética, y de su reivindicación para que Navarra establezca un protocolo de actuación para asistir en los centros escolares a niños con esta enfermedad.

La implantación de la figura de la enfermera en la escuela sería la pieza clave en el establecimiento de un protocolo de actuación para asistir en los centros escolares a niños con esta enfermedad. 

 La enfermera escolar constituiría la solución para la familia de Naia Blanco para muchas otras que se encuentran en situaciones muy parecidas con niños que padecen dolencias como diabetes, epilepsias, alergias, asma, intolerancias alimentarias, discapacidades crónicas, etc.

El Sindicato de Enfermería reivindica, ya desde el año 2000, la enfermera escolar como una figura imprescindible en el organigrama de la comunidad educativa, por ello, solicita al Gobierno de Navarra que “se generalice la contratación de profesionales de Enfermería en los centros educativos, para que puedan desarrollar no solo una labor asistencial sino también de promoción de la salud y prevención de la enfermedad entre la comunidad educativa”.

“La enfermera escolar, continúa SATSE, jugaría un papel decisivo con las familias, aportando seguridad, información, seguimiento y serviría, además, de canal de comunicación imprescindible entre el equipo docente y los padres en el abordaje del desarrollo de los menores con problemas de salud”.

Según recuerda SATSE, en los países, comunidades autónomas y centros escolares en los que esta figura ya está implantada, la valoración que obtiene es muy positiva a todos los niveles, incluso en el económico. “Es una iniciativa claramente rentable que evita pérdidas de horas laborales de los progenitores, visitas pediátricas constantes e innecesarias, y ausencias escolares repetidas”.

Naia y su lucha contra la diabetes sin enfermera escolar