Politica sanitaria

Las modificaciones de los baremos en contra de los intereses de la enfermería

La administración, con el apoyo de los sindicatos generalistas, sigue en su obstinación por reducir y aligerar al máximo posible su carga de trabajo en lo relativo a la resolución de los procesos laborales y movimientos como acoplamientos y traslados. 

Como denunciamos anteriormente, Salud está planteando profundos recortes, especialmente en la puntuación de la formación adicional porque supone una carga de trabajo que no quieren resolver por otras vías.

En este sentido, a pesar de que desde SATSE estamos presionando para mantener una baremación equilibrada y que reconozca los distintos esfuerzos de nuestras profesiones en materia de formación, antigüedad, puestos de difícil cobertura o idiomas, lo cierto y triste es que la administración actuará de forma unilateral, como ha ocurrido recientemente con la aprobación del nuevo Acuerdo de Contratación con un solo voto a favor, y no tendrá en cuenta el peso representativo de los sindicatos profesionales, que velamos de verdad por los intereses de, en nuestro caso, enfermería y fisioterapia. 

A pesar del contexto impositivo en el que “negociamos” desde hace ya unos años en las mal llamadas mesas de negociación, SATSE hemos intentado reducir al máximo el impacto de los recortes de los criterios y puntuaciones en los baremos de acoplamientos, traslados y concurso oposición. 

En concreto, en el último borrador presentado esta semana (cuya aprobación la quieren hacer este martes) las propuestas y alegaciones son:

CONCURSO PERMANENTE

La administración propone la posibilidad de ofertar un concurso permanente para su provisión de forma definitiva a personal con plaza fija en la misma unidad organizativa encuadrado en el mismo estamento y especialidad, resolviendo a favor del que tenga mayor tiempo en los servicios prestados
SATSE ha exigido establecer como obligación ofertar todas las vacantes y resultas que se produzcan.

ACOPLAMIENTOS Y TRASLADOS

Puestos de tutorización EIR

  • La administración pretende que una aspirante que esté en posesión de una especialidad de enfermería tenga prioridad para ocupar la vacante (sin ser plaza de especialista en plantilla orgánica) en aquel ámbito en el que tal especialidad sea necesaria para la acreditación como unidad docente.
  • SATSE exige que se implanten en todas las unidades docentes, todas las plazas de especialista que sean necesarias con sus competencias y retribuciones correspondientes. 
  • También han establecido que los acoplamientos se van a convocar cada dos años, y no de forma anual, como hasta ahora. 

Traslados

La administración reduce la baremación de los traslados a: Nivel de carrera profesional, antigüedad reconocida en nómina, ocupación de puestos de difícil cobertura, tutorización de EIRs e idiomas. Es decir, elimina toda la formación postgrado. 

  • SATSE sigue defendiendo la formación post grado aceptando limitar la puntuación a determinados post grados.
  • Sobre la antigüedad en nómina, la administración quiere que cuente los mismo el servicio prestado en la categoría en la que se convoca la plaza, así como los prestados en otras categorías laborales. SATSE, en contra, ha exigido que se puntúen los servicios prestados en la categoría convocada y, en menor cuantía, el resto. 
  • Referente a los puestos de difícil cobertura, la administración no ha definido la puntuación asignada a todas las categorías profesionales que cumple este criterio. Y, previsiblemente, estas modificaciones se van a aprobar sin que este punto esté especificado. 

CONCURSO OPOSICIÓN

La administración modifica la formación post grado, añadiendo unos máximos en formación (máster, expertos y doctorados), y con la intención de potenciar las publicaciones en revistas científicas y especializadas. 

SATSE ha advertido que, si bien las publicaciones deben ser reconocidas, el coste de publicación de las revistas a las que se otorga mayor puntuación es, en muchos casos, inasumible para las profesionales, con lo que esta puntuación no estará al alcance de muchos de ello, y creará su consiguiente agravio y malestar entre el personal. 

Por último, según el director de profesionales, Nacho Iriarte, la próxima oposición y concurso de traslados que se convocará, previsiblemente, a final de este año se baremará con los criterios que están actualmente vigentes (desde 2011).