Hemeroteca

Nuevo Gobierno de Navarra

El Consejero de Salud completa su equipo

Poco a poco se va conformando el nuevo organigrama del Departamento de Salud de Navarra, tras las elecciones de mayo, y conla consttiución del nuevo Gobierno. Ya han sido nombrados el consejero de Salud de Navarra, el director del Complejo Hospitalario de Navarra, el director general de Salud y el gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

El nuevo consejero de Salud de Navarra es el Dr. Fernando Domínguez. 

Nació en Gallur (Zaragoza) en 1953. Está casado y tiene un hijo.Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (1976), especializado en Cirugía General y Aparato Digestivo, y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1984), con la calificación de sobresaliente “cum laude”. Además, ha sido acreditado para ejercer en los demás Estados miembros de la Unión Europea y tiene el Diploma de Experto en Senología que concede la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (1990).Inició su trayectoria profesional en 1976 en la provincia de Teruel como médico de Atención Primaria, pero dos años más tarde se trasladó a Navarra, donde prácticamente ha desarrollado toda su actividad laboral en las áreas de urgencias, medicina del trabajo, medicina hospitalaria y especializada extrahospitalaria, y cirugía taurina. Durante estos años, ha ocupado diversas jefaturas, entre las que cabe destacar la dirección de la Unidad Clínica de Cirugía Mamaria del Complejo Hospitalario de Navarra entre los años 2013 y 2015.Además del ejercicio médico, también ha desarrollado una actividad científica e investigadora. Ha participado en un total de 60 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales y es autor de la Guía útil para el paciente con cáncer de mama y sus familiares, que es utilizada como referencia por la Asociación Española de Cirujanos. Ha participado, asimismo, en cerca de 120 congresos, simposios y reuniones, y aportado alrededor de 225 comunicaciones científicas.En el ámbito docente, ha dirigido tres tesis doctorales y ha impartido clases sobre cirugía general y patología mamaria en varias universidades españolas.Igualmente, ha participado en diversos órganos científico-técnicos, como la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, entidad de la que forma parte desde 1991 y que presidió entre los años 2001 y 2005. Es, además, miembro de la Sociedad Internacional de Senología y de la Asociación Española de Cirujanos.

Director del CHN

 El nuevo director del Complejo Hospitalario de Navarra es el Dr. Antonio Merino. Licenciado en Medicina y Cirugía, es experto en Gestión Gerencial Hospitalaria por la Escuela de Alta Dirección y Administración.

Antonio Merino Díaz de Cerio ha sido nombrado director gerente del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN). Nacido en 1955, está casado y es padre de dos hijos.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (1979), es diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (1981) y experto en Gestión Gerencial Hospitalaria por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA). Ha realizado el curso de Alta Dirección de Instituciones Sanitarias, organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Empresa (IESE), y diversas acciones formativas relacionadas con la gestión de servicios sanitarios, las instituciones hospitalarias y la Administración pública en distintas instituciones como la Escuela Nacional de Salud, el Instituto Navarro de Administración Pública y la Escuela Andaluza de Salud Pública. Asimismo, ha participado, como asistente o ponente, en distintas reuniones de carácter científico-técnico relacionadas con la gestión y dirección de organizaciones sanitarias, organizadas por instituciones de carácter público y privado.

Por lo que respecta a su actividad profesional, ha sido médico de Atención Primaria en el Ambulatorio de Pamplona (1981). En 1982 ingresa como médico-inspector en la Dirección Provincial del Insalud y en 1985 ingresa por oposición en la escala de médicos inspectores de la Dirección General del Insalud. Al año siguiente es nombrado subdirector provincial de Servicios Sanitarios en la Dirección del Insalud de Navarra y en 1991 director del Servicio de Gestión Poblacional de la Dirección Gerencia del SNS-O. Ha sido también director gerente del Área de Salud de Estella y del Hospital García Orcoyen, subdirector de Materno-Infantil del Hospital Virgen del Camino (1997), director gerente del Hospital de Navarra (1999), médico inspector del Servicio de Prestaciones y Conciertos del SNS-O (2007), director gerente del Área y del Hospital de Laredo en el Servicio Cántabro de Salud (2010) y jefe del Servicio de Coordinación, Calidad y Control Asistencial del SNS-O (2011). 

Director general de Salud

El Dr. Luis Gabilondo Pujol aporta una larga trayectoria en la planificación y gestión de la sanidad navarra desde un departamento que conoce a fondo dada su vinculación con el mismo desde los años ochenta. Releva en el cargo a Isabel Ansa Erice, nombrada por la anterior consejera.

Luis Gabilondo ha ostentado subdirecciones y direcciones de servicios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O). Así fue subdirector de Atención Especializada y director de Atención Primaria, entre otros cargos de responsabilidad. En la pasada legislatura ha sido director del servicio de Investigación, Innovación y Formación Sanitaria del departamento de Salud. Desde este cometido, ha participado en proyectos de planificación como el Plan de Salud y el Plan de Crónicos, así como actuaciones y convenios en los ámbitos de la investigación sanitaria y de la formación.

Gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea

El Dr. Óscar Moracho del Río ha desarrollado la mayor parte de su actividad en la CAV donde su labor ha sido distinguida con varios reconocimientos como el Premio Ciudadanía a la Calidad en los Servicios Públicos 2002. Licenciado en Medicina y Cirugía por la UPV y máster en Calidad Asistencial y en Gestión de Conflictos trabajaba actualmente en la Consultoría sanitaria y de gestión, Innovasalud, a donde llegó después de ocupar durante 9 años la gerente del Hospital de Zumarraga.