SATSE comienza una ronda de conversaciones con todos los grupos políticos de Navarra
SATSE trasladará aquellas necesidades y propuestas que consideran indispensables para lograr un modelo sanitario eficaz, vanguardista y capaz de afrontar los enormes retos que tiene la administración navarra en el ámbito sanitario
El Sindicato de Enfermería en Navarra, SATSE, ha solicitado reunión a los principales grupos políticos de Navarra para tratar aspectos fundamentales relacionados la profesión de Enfermería y Fisioterapia, necesarios en cualquier proyecto político sanitario a corto y medio plazo, así como trasladar la preocupación por el cariz burocrático de las mesas y foros de negociación, cuyo fin se ha desvirtuado en los últimos años.
Las reuniones, que comienzan la próxima semana con UPN, GEROA BAI y VOX, primeros en confirmar citación, tendrán el objetivo de, por un lado, conocer de primera mano la visión, análisis y medidas de aplicación en los distintos programas de gobierno que aplicarían en futuras legislaturas, y saber cómo consideran e implementan el papel de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas en sus modelos sanitarios.
Por otro lado, SATSE trasladará aquellas necesidades y propuestas que consideran indispensables para lograr un modelo sanitario eficaz, vanguardista y capaz de afrontar los enormes retos que tiene la administración navarra en el ámbito sanitario, como son las listas de espera, la falta de personal, el colapso de Atención Primaria o el desarrollo profesional de las profesiones de Enfermería y Fisioterapia.
En este contexto, donde todos los grupos políticos perfilan sus programas de cara a las próximas elecciones autonómicas, SATSE considera necesario conocer cuáles son las líneas de actuación para lograr administraciones resolutivas y ágiles, así como ayudarles a conocer en profundidad la capacitación y funciones de enfermeras y fisioterapeutas, y la aportación directa que pueden añadir a la mejora de la calidad asistencial sanitaria y, por tanto, del bienestar de pacientes y ciudadanía.
Asimismo, SATSE trasladará la deriva de las mesas y foros de negociación, pervertidas durante las últimas legislaturas, convirtiéndose en meros tablones de anuncio donde la administración de turno informa a las centrales sindicales sus decisiones y negociaciones, cerradas previamente con los grupos y organizaciones de interés del momento.
Por último, SATSE incidirá en la necesidad de modificar la normativa que regula la configuración de las mesas de negociación debido al abuso manifiesto relativo a la representación existente en la Mesa General de Función Pública, donde los sindicatos profesionales, en este caso de Salud, donde son mayoritarios, no tienen capacidad de negociación en todo lo relativo a condiciones retributivas, aspecto que está detrás de muchas de las medidas de mejoras laborales de, en el caso de SATSE, enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de Navarra.