Representación enfermera, convocada por SATSE, denuncia la nefasta gestión de las OPEs de Enfermería del SNS-O

14 marzo 2023

A la problemática generalizada en la gestión de las oposiciones se suma, y así se ha denunciado en la concentración, el perjuicio ocasionado al solapar tres oposiciones.

Una representación de enfermeras y enfermeros del SNS-O se han concentrado hoy, convocados por el Sindicato de Enfermería en Navarra, SATSE, para denunciar la nefasta gestión de las oposiciones y procesos laborales de Enfermería, cuyas resoluciones y fases salen casi sistemáticamente con retrasos, errores en los listados, faltas de información o con periodos de elección y/o alegación injustificadamente breves.

A esta problemática generalizada en la gestión de las oposiciones, al menos de Enfermería, se suma, y así se ha denunciado en la concentración, el perjuicio ocasionado al solapar tres oposiciones, la de Enfermería, cuyo examen fue el año pasado y sigue a expensas de resolverse, junto con el concurso de méritos y el concurso oposición de la OPE de estabilización.

Un solapamiento que ha obligado a cientos de enfermeras a tener que apuntarse a todos los procesos, previo pago de 123€ en total por las tres convocatorias, debido al desconocimiento de si se ha obtenido plaza en la primera.

Este solapamiento ha tenido una consecuencia peor para las aspirantes puesto que hay enfermeras que van a optar plaza tanto en la OPE de Enfermería en curso, y también en el Concurso de Méritos de la OPE de Estabilización.

“Teniendo en cuenta que la elección en uno de los dos procesos te excluye del otro, ¿van a poder conocer estas personas en cuál de los dos procesos van a estar mejor posicionadas para poder elegir la plaza que mejor se adapte a su situación?” Ha apuntado Maika Bustos, delegada de SATSE y afectada por esta gestión administrativa.

Un malestar generalizo que pone la puntilla a una plantilla agotada, sobrecargada y maltratada durante los últimos cuatro años, enmarcados por una crisis sanitaria devastadora en medio de la cual se convocó la oposición de Enfermería, con lo que ello supuso para los y las aspirantes enfermeras.

En definitiva, todo un despropósito administrativo cuyo resultado vuelven a pagarlo las y los profesionales de Enfermería que hoy se han concentrado para decir “basta ya” a tanta dejadez, y exigir de una vez por todas, mayor responsabilidad y profesionalidad de los gestores públicos

____________

LECTURA EN LA CONCENTRACIÓN

Hoy nos concentramos enfermeras y enfermeros del servicio navarro de salud – Osasunbidea para denunciar la mediocridad imperante en la gestión administrativa de las OPES de Enfermería.

Desde hace ya mucho tiempo venimos comprobando cómo las distintas resoluciones y fases de nuestras OPEs salen con retrasos, errores en los listados, faltas de información, periodos de elección injustificadamente breves e, incluso, sufrimos que muchas de fases relevantes se den en periodos estivales, como ocurrió con los traslados durante las navidades del año pasado, o los acoplamientos del HUN cuyo plazo para apuntarse finiquitaba el 28 de diciembre, en plena semana navideña.

Por no añadir, que la OPE de Enfermería se convocó en plena pandemia, con lo que ello supuso para su preparación.

No parece entender la administración que nos jugamos mucho en cada proceso laboral, que ejercemos nuestro derecho a elegir nuestro futuro dentro de la administración foral, que somos parte de la plantilla, por cierto, la más numerosa del SNS-O y que, en cada fase, nos enfrentamos al tedioso proceso de mirar con lupa todo, lo que nos corresponde y lo que no (como que no haya errores en las plazas), para elegir con acierto en lugar de a ciegas.

No pedimos nada extraño, sólo que los gestores públicos, responsables de las convocatorias, pongan el mismo empeño en nuestras OPEs que nosotras ponemos sobre nuestros pacientes. Ninguna excusa es válida ya, ni mucho menos la sobrecarga laboral a la que han intentado agarrarse para justificar tal dejadez

¿¡Qué pasaría si nuestros pacientes sufrieran equivocaciones por la crónica sobrecarga laboral que enfermería lleva soportando desde hace años!?

A esto debemos sumar, para más inri de la pr.

 ofesión, que se hayan solapado 3 oposiciones, la de Enfermería, cuyo examen fue el año pasado y sigue a expensas de resolverse, junto con el concurso de méritos y el concurso oposición de la OPE de estabilización.

Un solapamiento que ha obligado a cientos de enfermeras a tener que apuntarse a todos los procesos, previo pago de 123€ en total por las tres convocatorias, debido a que no se sabe si en la primera convocada obtiene plaza.

Asimismo, publicados los resultados provisionales del concurso de méritos de estabilización, hay enfermeras que van a optar a plaza tanto en la OPE de Enfermería en curso, y también en el Concurso de Méritos de la OPE de Estabilización.

Teniendo en cuenta que la elección en uno de los dos procesos te excluye del otro, ¿van a poder conocer estas personas en cuál de los dos procesos van a estar mejor posicionadas para poder elegir la plaza que mejor se adapte a su situación?

En definitiva, todo un despropósito administrativo cuyo resultado vuelve a pagarlo las y los profesionales de Enfermería que, hoy, aquí, decimos de nuevo BASTA YA de tanta dejadez. Y EXIGIMOS mayor profesionalidad de los gestores públicos